Título: Lider Ingenieria Civil Geotecnico
Lider Ingenieria Civil Geotecnico
Nombre de Cargo
Área
Subárea
Propósito del Cargo
Evaluar las condiciones de suelo (lecho marino) para asegurar la viabilidad técnica y estructural del proyecto, específicamente en la definición de rutas de tuberías, puntos de anclaje (fondeo) y la cimentación de estructuras marinas del Proyecto de Regasificación, en sinergia con el equipo de Ingenieria y las especificaciones de Ingenieria Naval, acorde con lo establecido en el Proyecto.
Responsabilidades del Cargo
1. Planificar, coordinar y supervisar campañas de estudios geofísicos (sísmica, sonar de barrido lateral) y geotécnicos (tomas de muestras, penetrómetros CPT, sondeos) en el área del proyecto, con el fin de definir la metodología y asegurar la calidad de los datos para mapear las características del suelo marino en donde se realizará el proyecto.
2. Interpretar los datos geofísicos (reflectores acústicos, sub-bottom profilers) para identificar peligros submarinos (fallas, deslizamientos, sedimentos blandos), crear mapas de peligros y de estratigrafia detallada del lecho marino, con el fin de y definir la estrategia de diseño del proyecto.
3. Analizar las propiedades mecánicas y de resistencia de las muestras de suelo (arcilla, arena, roca) obtenidas mediante sondeos, incluyendo capacidad portante y asentamientos, para determinar la capacidad de carga del suelo para cimentar estructuras y la resistencia al corte para anclajes.
4. Proponer y evaluar la viabilidad de distintos tipos de cimentaciones para estructuras marinas (pilotes, jackets, cimientos por gravedad) o puntos de anclaje de la FSRU, con el fin de asegurar la viabilidad técnica de anclaje de la embarcación.
5. Evaluar la estabilidad del lecho marino a lo largo de las rutas propuestas para tuberías o pipelines y cables submarinos, minimizando el riesgo de hundimiento, spanning o buckling, con el fin de recomendar ajustes a la ruta de la tubería para evitar zonas de alto riesgo geotécnico o topográfico.
6. Calcular los requisitos de capacidad de agarre y resistencia de los sistemas de anclaje necesarios para la Unidad FSRU (o cualquier buque de fondeo), con el fin de determinar el tipo, tamaño y profundidad de anclas permanentes o pilotes de succión para el sistema de amarre.
7. Participar en el diseño de las obras civiles necesarias en la costa (puntos de desembarque de tuberías, estructuras de protección costera, dragado), para asegurar la transición segura de la tubería desde el lecho marino hasta la terminal costera.
8. Realizar el análisis de datos críticos y comunicación efectiva con equipos de proyecto multidisciplinarios (Navales, Ambientales y PMs), con el fin de lograr la sinergia del equipo para diseñar el proyecto conforme a las especificaciones requeridas.
9. Realizar los estudios de suelo e ingenieria que permitan definir los puntos de fondeo y obras marinas para estabilizar la embarcación FSRU.
10. Apoyar la identificación y planeación de repuestos mecánicos que se preveen para el desarrollo del proyecto.
11. Apoyar el aseguramiento de la ingenieria de suelos, geotecnia requerida en cada una de las fases del proyecto.
12. Desarrollar estas y otras funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel de mayor jerarquía, la naturaleza y área de desempeño del cargo, bajo los criterios de autocontrol y auto evaluación requeridos y las demás que le asignen y corresponden a la naturaleza de la dependencia.
.
.
.
Competencias Corporativas
- Desarrollo propio y de otros - Táctico
- Innovación y pensamiento digital - Táctico
- Movilizador del cambio - Táctico
- Pasión por el logro - Táctico
- Trabajo colaborativo e inclusivo - Táctico
Nivel de Formación
Nombre del Programa
Profesional en Ingenierias Civil especialista en Geotecnia.
Área del conocimiento (SNIES)
Postgrado (Requerido/Deseado)
Postgrado
Especialista en Geotecnia.
Conocimientos Especificos
Conocimientos adquiridos con educación no formal o continua.
• Ingenieria de Proyectos de Construccion de Hidrocarburos
• Gestión de Proyectos
• Geotecnia en Proyectos Off shore o maritimos
• Geofisica
• Operación y Mantenimiento de Infraestructura de Gas o Hidrocarburos
• Análisis de suelo para gasoducto en lecho marino
• Cuantificación y Gestión de Riesgos CQRM
• Normatividad técnica en acondicionamiento y transporte de Gas Natural
• Ingles B1
Descripción de la Experiencia
Conocimientos adquiridos por la experiencia:
• Construcción de Proyectos de infraestructura off shore o marítimos (mínimo 3 años)
• Geotecnia y estudio de suelos marítimos
• Geofisica y análisis de suelo
• Operación y mantenimiento de sistemas de transporte de hidrocarburos (crudo y/o gas)
• Normatividad y regulación vigente que le aplica al sector de hidrocarburos.
• Análisis, coordinación y ejecución de proyectos.
• Seguridad de Procesos
• Ingenieria de Mantenimiento
• Gestión de Riesgos y QA/QC
• Ingles B1
Años de Experiencia General
Años de Experiencia Relacionada
Idiomas (Requeridos)
Idiomas (Deseados)